Carro de compras

GRANATE

Su nombre deriva del galo “bomgranate”, porque su color rojo sangre, oscuro y cristalino, recuerda los granos púrpuras del fruto del granate. Tambi...

FLUORITA

Su nombre proviene del latin fluere ("fluir", por la facilidad con la cual funde), también se la llama "sal de lobo". Se presenta en variedad de fo...

ESMERALDA

Es un silicato doble de berilio y aluminio, coloreada por óxidos de hierro, vanadio, cromo, berquelio, cristaliza en sistema hexagonal y es poseedo...

ZAFIRO

El término zafiro tiene muchos antecedentes, como el hebreo sapphir, el griego sappheiros, el latín saphirus y el árabe safir, todos ellos con un s...

VENTURINA

Es un cuarzo cristalizado  (bióxido de silicio), con una base de color verde oliva oscuro y pequeñas escamas brillantes de mica o partículas rojas ...

TURQUESA

Antiguamente se la conocía como kallalith ("piedra hermosa", en farsi) o fayruz ("gema de la suerte", en árabe). En la actualidad se la denomina tu...

TURMALINA

Este mineral está compuesto de sílice y alúmina en proporciones casi iguales, formando unos tres cuartos del total; el resto son pequeñas cantidade...

TOPACIO

Según Plinio, el término topacio proviene de Topazon, nombre que los griegos daban a una isla del mar Rojo donde unos marineros náufragos encontrar...

SODALITA

Su característico color azul, producto del sulfato de cobre incluido en la base silícica, se encuentra veteado por estrías blancas, que indican la ...

RUBÍ

El origen del nombre rubí deriva del latín ruber (rojo). La palabra hebrea que designa tradicionalmente al rubí es hofech, mientras que en sánscrit...

PERLA

La perla es una concreción de carbonato cálcico producida por algunos moluscos bivalvos como reacción a la inclusión de partículas extrañas, siendo...

OPALO

El ópalo ha sido una de las piedras más misteriosas. Su nombre tiene como raíz el término latino opalus, derivado a su vez del sánscrito upsala (pi...

OJO DE TIGRE

Es una gema de color marrón oscuro o claro destellante, con vetas amarillo-doradas concéntricas o paralelas: algunos ejemplares son increíblemente ...

OBSIDIANA

El nombre obsidiana proviene del latín obsidianus (de Ob- sius), como mención al centurión romano que por primera vez la trajo desde Etiopía, aunqu...

MALAQUITA

Adopta su nombre ya que en la antigüedad se le bautizó como molochites, término que aludía al color de la malva.  Es un carbonato básico de cobre C...

JASPE

El jaspe,  variedad opaca de cuarzo con impurezas que le aportan diversos colores como el rojo, verde, amarillo o azul, lisos o veteados. De crista...