Carro de compras

JASPE RED RIVER

El jaspe es una piedra que presenta una amplia gama de colores, desde el rojo hasta el marrón, el verde, el amarillo y el negro, entre ellas se des...

PIEDRA LUNA ARCOIRIS

La piedra Luna arcoiris es un feldespato potásico, una variedad de piedra Luna que se caracteriza por sus inclusiones de hematita y su intenso bril...

LABRADORITA

La labradorita es una piedra de la familia de los feldespatos. Se caracteriza por su color azul verdoso, con reflejos metálicos, incluso con efecto...

ONIX

El ónix es una variedad de ágata que se caracteriza por su estratificación de bandas de colores comúnmente de colore blanco, negro, gris y marrón. ...

CRISTAL DE CUARZO - CRISTAL DE ROCA

El cristal de cuarzo se lle asignan una variedad de propiedades espirituales, como ayudar limpiar y purificar el cuerpo, la mente y el espíritu, a a equilibrar las energías y a promover la armonía.

CUARZO ROSA

El color rosa del cuarzo rosa se debe a la presencia de pequeñas cantidades de titanio, acero o manganeso, así como dumortierita, en su composición...

LAPISLÁZULI - LAZULITA

En la antigüedad, el lapislázuli se asociaba con el cielo y el cosmos, con la sabiduría, la intuición y la conexión con el espíritu.

JASPE BUMBLEBEE

El jaspe bumblebee es una variedad de jaspe que se caracteriza por su color amarillo, naranja y negro. El nombre "bumblebee" se refiere a la semeja...

OBSIDIANA COPO DE NIEVE

La obsidiana «copo de nieve» adopta este nombre debido a pequeñas manchas blancas o grisáceas de hidróxido de bario que aparecen sobre su fondo neg...

SEPTARIAN

El jaspe septarian es una piedra semipreciosa que se caracteriza por su color marrón rojizo, su estructura concéntrica y su brillo vítreo. En cuant...

AGATA DE BOTSWANA

La piedra ágata de Botswana es una variedad de ágata que se caracteriza por su color marrón rojizo, sus bandas concéntricas y su brillo vítreo. En ...

AMATISTA

La amatista está considerada como una piedra semipreciosa dentro de las variedades del cuarzo. Su color entre violeta y púrpura, debido a la presencia de compuestos de hierro o de manganeso, la diferencia del cuarzo transparente o del cristal de roca. Su nombre proviene del griego amethystos (a + methyo, "no embriagarse").

CALCEDONIA

En cristaloterapia, la calcedonia común se emplea como febrífugo y anticonvulsivo, por lo que se recomienda en casos de calambres y epilepsia. También tranquiliza el sistema nervioso y aclara los pensamientos. Las calcedonias con estrías blancas o azules son muy buenas para tratar los problemas de tiroides y cuerdas vocales ya que su tono azulado la vincula con el chakra laríngeo, también la usan para detener hemorragias y para curar heridas.